Turismo de Impacto

Generando valor sostenible para las comunidades

El turismo tiene el potencial de ser una herramienta poderosa para el desarrollo comunitario y la conservación cultural. En 2022, el mercado global de turismo comunitario representaba aproximadamente 575,9 mil millones de dólares, destacando su relevancia económica a nivel mundial. Sin embargo, para que este impacto sea positivo y sostenible, es fundamental que las comunidades locales sean protagonistas en la planificación y gestión de las actividades turísticas. Esto no solo garantiza que los beneficios económicos se queden en la comunidad, sino que también promueve la autenticidad y la preservación de las tradiciones locales.

La creación de cooperativas turísticas, la promoción de productos locales y la capacitación en gestión empresarial son estrategias clave que pueden empoderar a las comunidades. Por ejemplo, en Ecuador, proyectos de turismo comunitario en la región de los Andes han mejorado significativamente la calidad de vida de las comunidades locales a través de la creación de empleo y la preservación de la cultura local. Además, el turismo de impacto debe enfocarse en minimizar las externalidades negativas, como la degradación ambiental o la gentrificación, asegurando que el desarrollo turístico sea verdaderamente sostenible.

Durante el Foro, se compartirán experiencias de turismo comunitario y se debatirán políticas y prácticas que han demostrado ser efectivas en la generación de beneficios económicos y sociales para las comunidades locales. Se espera que estas discusiones inspiren la implementación de modelos de turismo que integren a las comunidades como actores principales, promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible en la región iberoamericana.

Retos y Desafíos

Oportunidades para la acción

Volver a Ejes Temáticos